top of page
  • Foto del escritorObed Alexander

Conoce la colección de clásicos Gran Travesía

Gran Travesía cuenta entre su catálogo con grandes éxitos de la literatura juvenil contemporánea y ahora con la colección Clásicos de Gran Travesía, vamos a enriquecer ese acervo y a acercar a los adolescentes y jóvenes los más importantes autores que escribieron para ellos en otras épocas.


Son ediciones cuidadas, con nuevas traducciones y casi todas cuentan con material complementario como un epílogo que contextualiza cada obra. Los diseños de portada, guardas y forros son realizados por ilustradores de gran prestigio, trabajando expresamente para la colección.


El objetivo es conformar una de las bibliotecas de literatura juvenil más interesantes del mercado. Publicaremos tres títulos anuales. Para empezar el año y, con apenas unas semanas en librerías, los tres primeros títulos son: Diario de Anne Frank con epílogo de Juan Domingo Argüelles, El Principito con una nueva traducción de la gran Fernanda Melchor y Rebelión en la granja cuya nueva traducción estuvo a cargo de José Manuel Moreno Cidoncha, editor de Gran Travesía y uno de los fundadores también de la editorial Folioscopio.


Rebelión en la granja de George Orwell


Un día, los animales de una granja se rebelan contra el trato desconsiderado y cruel que reciben por parte de sus dueños humanos y se apoderan de la granja. Movidos por un espíritu idealista, comienzan a gestionar la granja por su cuenta con el propósito de construir un mundo mejor en el que todos los animales sean libres e iguales. Sin embargo, pronto queda claro que la igualdad entre los animales no existe y que la libertad es un sueño perecedero.

Esta fábula atemporal de George Orwell sobre la revolución en busca de la igualdad y la libertad es quizá una de las reflexiones más afiladas sobre el efecto corruptor del poder. La rapidez con que nuestras visiones de un mundo mejor pueden convertirse en una pesadilla totalitaria es la advertencia que confirma la enorme vigencia de esta obra en nuestros días.


Ilustración de portada y guardas Pau Masiques.

Ilustrador y grabador catalán actualmente viviendo en México.



El principito de Antoine de Saint-Exupéry


Un piloto se ve obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el Sahara, y pronto comprende que su vida está en peligro: se encuentra solo y con provisiones para pocos días. Desesperado por su situación, y tras haber pasado su primera noche en el desierto, un niño lo despierta a la mañana siguiente. Pero no se trata de un niño cualquiera, el principito conducirá al piloto en un viaje narrativo y filosófico a través del universo de la humanidad.

Considerada como la obra más traducida de la historia, después de la Biblia, Antoine de Saint-Exupéry nos dejó un cuento que ha hecho soñar y reflexionar, sonreír y llorar a millones de lectores en todo el mundo, una experiencia filosófica para niños y adultos por igual.

Ilustración de portada y guardas Gina Giménez, reconocida artista contemporánea con varios libros editados y obra puramente geométrica muy vinculada a la cartografía, la astronomía, etc.



Diario de Anne Frank


Anne Frank nació en Alemania, pero cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, ella y su familia tuvieron que esconderse durante dos años en una pequeña buhardilla en Ámsterdam. Allí, Anne comenzó a escribir su diario, en el que relata, a veces con ternura, a veces con hastío, pero siempre con enorme madurez y sentimiento, su vida durante aquella época. Después de la guerra, su diario fue descubierto y sus escritos conquistaron el corazón de los lectores de todo el mundo.


Considerado hoy día como uno de los libros más importantes del siglo XX, el extraordinario diario de Anne Frank no sólo es un poderoso recordatorio de los horrores de la guerra, sino también un conmovedor testimonio de la belleza de la vida y del espíritu humano.


Ilustración de portada y guardas Laura Masseguer, tipógrafa especializada en lettering y reconocida a nivel mundial.

bottom of page