top of page
  • Foto del escritorObed Alexander

Marvel Review: Eternos, una fórmula diferente dentro del UCM


Este año hemos podido ver como la siguiente fase del universo cinematográfico de Marvel va tomando forma e introduciendo nuevos personajes, sin embargo en esta nueva entrega se vuela la barda al mostrarnos a diez #Eternos, los cuales en más de 2 horas y media vamos a conocer. Por obvias razones no todos alcanzan a desarrollarse y sin duda la que más me hizo falta fue Ajak, el personaje de la mexicana Salma Hayek, no obstante en las escenas que tiene me parece que logra transmitir ese amor incondicional y protección de madre latina que ella le aporta al personaje.


En general creo que las críticas tan negativas que ha recibido la película antes de su estreno son exageradas, cumple con el principal objetivo que es entretener a una audiencia, presentar personajes e ir construyendo bases para el futuro de este extenso universo de súper héroes, quizá no fue realizado de manera sobresaliente pero cumple con lo necesario.


Creo que el motivo principal de que no sea tan destacada es debido a la cantidad de periodos, sucesos y personajes que intentaron abarcar, fueron demasiados, eso nos dejo al cast de actores con diferentes escenas (algunos más que otras) donde tenían que demostrar la personalidad, motivos y en general toda la historia del personaje y eso resultaba en un montón de pinceladas de historias inconclusas que al ser enseñadas a lo largo de la película hace que termines perdiendo el interés de la mayoría de ellas al no ser profundizadas.


Al final el resultado de esto es que lo que más brilla son las actuaciones del cast y no tanto la historia, por mi parte me encantaron los personajes de Thena y Makkari, interpretados por Angelina Jolie y Lauren Ridloff, poniéndome de pie sobre todo por esta última ya que no tiene tantas escenas como otros además de que sin pronunciar palabras se gana por completo tu corazón como espectador y te hace emocionar en una de las escenas de pelea finales, sin duda me transmitió mucho.

Por otro lado tenemos al primer súper héroe abiertamente gay en esta cinta, lo cuál me llena de mucho orgullo y agradecimiento de comenzar a ver diferentes tipos de orientaciones, cuerpos, razas, etc. Me entristece que en ciertos países se esté prohibiendo la película por no querer eliminar ciertas escenas pero sé que habrá un gran porcentaje de la población que si verá la cinta y poco a poco esto será más y más común.


Vi mucho revuelo al rededor de la escena de índole sexual de la película, lo cuál me parece absurdo ya que pese a ser películas que ve toda la familia, dicha escena es muy corta y muy cuidada.

Hablando de las conexiones con el UCM muchos teníamos la incógnita de porque hasta este momento nos presentaban a personajes tan poderosos que pudieron cambiar el curso de diferentes eventos que hemos visto en las demás películas de Marvel y la verdad es que la cinta hace un gran trabajo para cimentar la respuesta a este punto y la razón de que no hayamos visto a los personajes intervenir, lo cual como fan agradezco.


Por último hablando en temas de escenas post créditos, creo que hay mucho hype alrededor, lo cual podría a gran parte de la audiencia dejar con mal sabor al finalizar la película, se habla de algo muy grande lo cual a mi parecer se cumple pero no con personajes a los que la mayoría está acostumbrada, por este motivo si bien presentan nuevas cosas para que el mundo se siga expandiendo muchos no van a terminar de entender al 100 si no están tan metidos al mundo de los comics.


Recomiendo que vayan al cine a disfrutar, sin tanta expectativa y se dejen entretener con la historia de estos seres milenarios con diferentes personalidades y sucesos que los marcaron, sin duda un must para los fans de Marvel, cada película va construyendo más y ahora solo nos queda esperar por Spider-man en el cine como última cinta de Marvel para este año.


Mi calificación: 3.5/5 de estrellas

bottom of page