top of page
  • Foto del escritorObed Alexander

Presentaciones en la FILEY virtual de Editorial Océano


Un segundo amor de Mariana Palova

Frío, astuto y asombrosamente eficaz, Salvador Hoffman es famoso tanto por ser el mejor detective de Nueva Orleans como por su incapacidad para sentir empatía o afecto por otras personas, cosa que lo ha convertido en un hombre más temido que respetado.


Pero cuando un macabro artilugio vudú aparece en una de las escenas del crimen más extrañas de su carrera, el detective comienza a cuestionarse no sólo las reglas de ese mundo estricto y racional al que pertenece, sino las propias limitaciones que siempre le impuso a su corazón. Y de la manera más difícil, Hoffman tendrá que aprender que a veces el amor duele más que la soledad.


Ocho años antes de los acontecimientos de El Señor del Sabbath, esta conmovedora historia imbuida de magia oscura y rituales sombríos nos llevará a conocer no sólo el lado más oculto de la ciudad hechicera, sino también el de uno de los personajes más queridos de La Nación de las Bestias.


Mariana Palova es una alquimista entusiasta a quien, de vez en cuando, le gusta hacer algo de magia. Ha dedicado su vida a una constante y desastrosa búsqueda de su personalidad, lo que la ha llevado a convertirse en escritora, artista y criatura del bosque.


Con una especial debilidad por la naturaleza, los lobos, el ocultismo y la música folk, su trabajo visual ha sido galardonado a nivel nacional y exhibido en más de setenta exposiciones alrededor del mundo. Hoy en día, sueña con tener una pequeña cabaña en Alaska y vivir feliz por siempre rodeada de sus libros y obras.


Frankie. Una novela con monstruos y panqueques de Antonio Malpica

Un retelling de la novela clásica de Mary Shelley como nunca te la habían contado… Víctor Frankenstein, anatomista, químico y… profanador de tumbas, ha decidido violar la ley última de la vida: la muerte. En su improvisado laboratorio (ejem, dormitorio universitario) ha conseguido reanimar un gigantesco ser antropomorfo: ¡un monstruo! ¡Qué drama! Ahora Víctor será perseguido por una sombra que le reclamará lo que le toca: vivir, amar, saberse amado, representar a Hamlet... (no se esperaría otra cosa, ¿o sí?). Otto, el fruto del experimento maldito, el Moderno Prometeo, sólo está empeñado en conquistar a la niña de sus ojos, un plato de panqueques a la vez (¡con mucha miel, por favor!).


Frankie nació de la mente de un humorista mexicano en plena pandemia por Covid en el siglo XXI. Esta es la nueva novela juvenil de Antonio Malpica, multipremiado autor mexicano responsable de #MásGordoElAmor, Imagina que no hay cielo, Así de simple y la exitosa serie de horror El Libro de los Héroes.


Antonio Malpica nació en la Ciudad de México en 1967. Autor de novelas infantiles y juveniles, ha sido galardonado con diversos premios, como el de Novela Breve Rosario Castellanos, el Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia, el premio Nacional de Obra de Teatro para Niños y el Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca. En 2015 se convirtió en el primer escritor mexicano en obtener el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Ha publicado más de cincuenta libros, entre los que destacan la novela #MásGordoElAmor y los cinco volúmenes de la serie El Libro de los Héroes, que diera inicio con Siete esqueletos decapitados y que, por cierto, cumple en este año 15 años de haberse publicado.


Tiempos canallas de Jaime Alfonso Sandoval

Son los años 80. Luego de una tragedia en España, Diego debe rehacer su vida con su padre mexicano. La Ciudad de México aún está devastada por los terremotos, consiguen vivir en un decadente edificio de la Colonia Roma, el Begur, un sitio lleno de leyendas espectrales. Diego conoce ahí a los que serán sus mejores amigos: Requena y Conde, e inician una investigación sobre una vecina desaparecida que los llevará a descubrir secretos cada vez más escalofriantes, tanto del edificio, como del destino que los espera.


Diego comienza a escribir cartas a una jovencita de México. Narra en sus misivas cómo llega a vivir a México con su padre en el año de 1987, cuando apenas tenía quince años. Por razones extrañas terminan viviendo en el enigmático edificio conocido como Begur. En su nuevo hogar Diego, y sus amigos Requena y Conde, comienzan la investigación sobre los acontecimientos raros que suceden, pero no se imaginan el destino que les espera. La historia, contada en primera persona, relata en cada de 25 cartas un suceso misterioso o paranormal. ¿Quién es Diego? ¿Por qué escribe? ¿Desde dónde y cuándo escribe? ¿Qué relación tiene con la chica a le envía las cartas? Fantasmas, humor, terror, amores trágicos y espacios temporales traspuestos los esperan en Tiempos canallas.


Jaime Alfonso Sandoval. Estudio cine, pero se ha dedicado a escribir literatura para niños y jóvenes. Es ya un referente en la literatura juvenil en México. Ganador de importantes premios nacionales y reconocimientos internacionales, ha sido traducido al francés y al holandés, entre otros idiomas. Es autor de la trilogía Mundo umbrío (Las dos muertes de Lina Posada, La traición de Lina Posada, La venganza) y de Los fantasmas de Fernando.


¡No te las pierdas!

bottom of page